Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Marcha por "Nené" cambia de lugar por "miedo" e indiferencia social

La investigación por la muerte de María Inés "Nené" Quintero, la profesora hallada sin vida tras permanecer 18 días desaparecida, se encuentra prácticamente paralizada desde hace más de un mes. Así lo denunció su hermana, Laura Quintero, quien además confirmó que la marcha que la familia organiza cada mes se trasladará a la capital riojana.



La convocatoria es para hoy martes, a las 9:30 en el ex Parque Sarmiento, desde donde se marchará hasta la Plaza 25 Mayo y finalmente frente a los Tribunales. Allí exigirán que la causa avance y que se investigue a fondo lo ocurrido.

“En Aimogasta la gente tiene miedo. Todo se maneja con la política y temen perder un trabajo o una beca si nos acompañan. En la última marcha estuvimos dos personas nada más. Por eso decidimos hacerla en la Capital, para que se visibilice y para que el pueblo nos apoye”, señaló Laura Quintero en diálogo con Radio La Red La Rioja.

Críticas a la justicia

La hermana de la víctima cuestionó duramente la actuación de la jueza Sandra Molina, a cargo de la investigación, a quien responsabiliza de la falta de avances. Según relató, durante la feria judicial la causa había continuado con la toma de testimoniales bajo la dirección de la jueza subrogante, pero al regresar la titular se dispuso frenar las declaraciones hasta contar con la totalidad de los peritajes.

“Nosotros creemos que primero hay que escuchar a los testigos y luego contrastar con las pericias. Hoy la causa está detenida y no entendemos por qué. Pedimos el apartamiento de la jueza, pero nos lo rechazaron. Así no vamos a llegar nunca a la verdad”, expresó.

La familia, que ya recorrió más de 900 fojas del expediente, sostiene que existen contradicciones en las declaraciones de allegados y cuestiona que el exmarido de “Nené” continúe en libertad pese a haber incurrido –según denuncian– en falsos testimonios.

Dudas sobre la hipótesis del suicidio

Otro de los puntos que genera malestar en los familiares es la hipótesis oficial de suicidio. “No nos podemos convencer de que el cuerpo de mi hermana estuvo 18 días en un descampado que no tiene vegetación alta. Es imposible que no lo hayan visto antes. Tampoco entendemos por qué no nos dejaron reconocerlo en el momento del hallazgo ni cómo en dos días se dijo que estaba en descomposición, cuando las fotos muestran que estaba intacto. ¿Qué nos quieren ocultar?”, se preguntó Laura.

La movilización coincidirá con los dos meses del hallazgo del cuerpo. Esa misma incertidumbre rodea incluso el duelo de la familia: “No sabemos si llevarle una flor el día 8, cuando el forense puso que falleció, o el 26, cuando la encontraron”, relató.

“Necesitamos que nos acompañen”

La familia insiste en que la causa no puede quedar impune y en que la sociedad riojana debe acompañar el reclamo. “Queremos justicia para que mi hermana descanse en paz. Necesitamos que la gente se solidarice. Hoy fue Nené, mañana puede ser una abuela, un niño. No pedimos compromiso político, pedimos humanidad”, concluyó Laura Quintero.