
En las efemérides de este martes 26 de agosto sobresalen estos hechos que ocurrieron en Argentina y el mundo.
1821 – Universidad de Buenos Aires: Se inaugura oficialmente la UBA, institución académica clave del país y una de las más prestigiosas de América Latina.
1750 – Fundación de San Fernando: Monjes jesuitas fundan el poblado de San Fernando de Río Negro sobre el río Paraná, con fines de evangelización de pueblos originarios de la región del Chaco.
1978 – Fallecimiento de José Manuel “Charro” Moreno: El exfutbolista de River Plate, figura de “La Máquina”, muere en Buenos Aires a los 62 años. También jugó en Boca Juniors y en equipos de Colombia y Chile.
1886 – Ceferino Namuncurá: Nace en Chimpay, Río Negro, el religioso salesiano de origen mapuche, considerado santo popular en Argentina. Fue beatificado en 2007 y su canonización sigue en proceso.
1910 – Teresa de Calcuta: Nace en Uskub (actual Skopie) la religiosa católica, Premio Nobel de la Paz en 1979 y canonizada en 2016.
1914 – Julio Cortázar: Nace en Ixelles, Bélgica, el escritor argentino, uno de los autores más influyentes de la literatura latinoamericana del siglo XX.
1971 – Thalía: Nace en Ciudad de México la cantante y actriz Ariadna Thalía Sodi Miranda, conocida como “la reina de las telenovelas”.
1974 – Joaquín Furriel: Nace en Lomas de Zamora el actor argentino, ganador de múltiples premios y con destacada trayectoria en cine y televisión.
Día Internacional contra el Dengue: Instituido por la OMS para concientizar sobre la prevención del dengue, enfermedad transmitida por mosquitos que afecta a gran parte de la población mundial.
Día Mundial del Actor: Se recuerda a San Ginés, actor y notario romano decapitado por negarse a transcribir un edicto del emperador Diocleciano. En Argentina también se celebra el segundo lunes de mayo.