Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Aldo Morales será distinguido por su lucha en favor de los DDHH

El ex magistrado del Juzgado de Instrucción en lo Penal y Correccional N°1 de La Rioja, Aldo Fermín Morales, será reconocido como Ciudadano Destacado Monseñor Enrique Angelelli por la Legislatura de la provincia, en un acto que se realizará el próximo martes 30 de septiembre en el recinto del cuerpo legislativo provincial.



Según el Decreto aprobado el pasado 21 de agosto, a instancias de la legisladora Lourdes Ortiz y la vicegobernadora Teresita Madera, Morales recibirá la distinción por su destacada labor en la defensa de los derechos humanos a nivel provincial y nacional durante las últimas décadas.

Morales se desempeñó como juez en La Rioja en los primeros años de la recuperación democrática argentina, a comienzos de la década de 1980. Tras la reapertura del caso Angelelli por el juez Antonio Manuel Condado hacia el final de la dictadura cívico-militar, Morales asumió la investigación judicial ya en democracia, determinando en 1984 que el asesinato del obispo riojano no había sido un accidente, sino un crimen planificado.

“Se trató de un crimen planificado y esperado por la víctima”, sostuvo Morales en su sentencia, desbaratando así la versión oficial que intentaba presentar la muerte del obispo como un accidente automovilístico.

Aunque las leyes de Obediencia Debida y Punto Final sancionadas entre 1986 y 1987, junto con los indultos impulsados por el presidente Carlos Menem en 1990, habían cerrado la causa, la justicia volvió a reabrirla en 2004. Finalmente, el juicio federal condenó a Luciano Menéndez y Fernando Estrella, dos de los principales responsables de la dictadura cívico-militar, a prisión perpetua por su participación en el asesinato del “obispo de los pobres”, ocurrido el 4 de agosto de 1976 en Punta de los Llanos, cerca de Chamical, La Rioja.

Con esta distinción, la Legislatura reconoce no solo la trayectoria judicial de Morales, sino también su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia en defensa de los derechos humanos.