
Jimena Verapsaro, directora de Letras, habló con Medios El Independiente, sobre estas jornadas que se desarrollarán este miércoles y jueves, de 16 a 18, en el Patio del Museo de la Ciudad, comentó que la actividad es libre y se puede llevar el equipo de mate.
Primeramente, Jimena comentó que, en el marco del mes de la salud mental, desde el 10 de septiembre hasta el 10 de octubre, en el Municipio Capital, también con la colaboración de Cultura de la Provincia, de toda la parte del Consejo Deliberante, con nuestra viceintendenta, Mónica Díaz D'Albano, también con la Subsecretaría de Cultura del municipio, hemos programado diferentes actividades que tienen que ver con esta temática, que nos conmueve, nos convoca, nos interpela de salud mental”, dijo.
“En nuestro caso nos toca a través del arte, por eso hay laboratorios de música, hay obras de teatro que después tienen un desmontaje con la compañía de psicólogos, psicólogas, psiquiatras. Hay obras de nuestra provincia, hay concursos de artes visuales”, detalló.
“Y hoy y mañana tenemos nuestro laboratorio de escritura creativa, que también responde un poco a lo que viene haciendo ya el Municipio Capital en torno a esta temática. El año pasado se hizo una convocatoria de cartas, donde participaron muchísimas personas, no solo de Capital, sino también nos llegó cartas de otras partes”.
Señaló que “un contar, un sentir, una expresión en torno a la salud mental, al bienestar, también como prevención del suicidio, que es un tema muy importante que queríamos escuchar. Sobre todo, escuchar que tiene nuestra comunidad para decir al respecto y tiene para contarnos. Todas esas cartas vamos a seguir en esa línea para leer, contestarlas, escuchar, crear cosas nuevas, por ahí estamos recomendando el taller de 11 años en adelante, y sin límite de edad”, precisó.
Subrayó que “nos interesa mucho también el diálogo intergeneracional y tener la concurrencia de personas adultas, jóvenes, adultos mayores, porque pensamos que eso enriquece la comunidad, saber qué piensan, saber qué piensan de primera mano, nuestros jóvenes, qué piensan de primera mano nuestros adultos mayores, y poder dar ese marco creativo, lúdico, de escritura, de la expresión, desde la literatura, pero que es también expresión y que es salud mental construir en comunidad estos mensajes”, destacó.