
En los primeros 18 meses del gobierno de Javier Milei se perdieron en el país 15.564 empresas, 166 unidades productivas más que durante la pandemia (marzo 2020 -enero 2021).
En los primeros 18 meses del gobierno de Javier Milei se perdieron en el país 15.564 empresas, 166 unidades productivas más que durante la pandemia, cuando se perdieron entre marzo de 2020 y enero de 2021 un total de 15.398 empresas.
El dato surge a partir de un informe elaborado por la consultora Vectorial en base a la información proporcionada por la Superintendencia de Riesgos de Trabajo que depende del ministerio de Capital Humano
El informe indica que cuando Javier Milei asumió la presidencia había en el país 512.357 unidades productivas mientras que en mayo de 2025 el número había disminuido a 496.793.
Pese a que el ritmo de destrucción de empresas durante la gestión libertaria es importante, aún está lejos de las 23.632 empresas menos que dejó como legado de su gestión Mauricio Macri.
Cabe recordar que en diciembre de 2019 la industria llevaba más de 20 meses de caída consecutiva del nivel de actividad; en 46 de los 48 meses de gestión se destruyeron empleos industriales, con una pérdida de 160 mil puestos de trabajo; y en diciembre de 2019 ningún sector de la industria tenía niveles de actividad superiores a diciembre de 2015.