
El próximo miércoles 1 de octubre, a partir de las 11:00, en el predio de la estacion de combis, quedará formalmente inaugurada la nueva Asociación Discapacidad La Rioja (DISCALAR). También se convocará a una marcha provincial para exigir la reglamentación inmediata de la Ley de Emergencia en Discapacidad, "una demanda urgente y necesaria para garantizar los derechos de las personas con discapacidad y sus familias", indicaron.
Para conocer más sobre la creación de esta nueva Asociación, Medios El Independiente dialogó con Nicolás Luna, quien expresó que DISCALAR "nace en base a la lucha, nosotros hace un tiempo venimos planteando un plan de lucha en contra de las medidas que a nivel nacional se están efectuando, medidas de ajuste que ponen en jaque al sector de discapacidad".
En este sentido, subrayó que ante "el panorama que se nos venía, creo que la única alternativa que teníamos era unirnos, organizarnos y darle un marco institucional, por eso es que decidimos gestionar la personería jurídica, hacerlo una asociación civil donde podamos seguir respaldados, no únicamente por este tema que nos convocaba que era el de la ley de emergencia, sino todas las otras cuestiones que aparecen en el contexto de las personas con discapacidad, en el contexto de los profesionales", sostuvo.
"Y justamente por eso decidimos crear la asociación, una asociación que va a estar integrada por personas con discapacidad, como siempre, a la cabeza, como siempre en la toma de decisiones, también por profesionales y por instituciones que trabajan con el sector de discapacidad".
"Tenemos, por ejemplo, APADEA, la Fundación Actualidad, distintas instituciones que ya tienen su trayectoria en lo que es la lucha por los derechos de las personas con discapacidad, en el acompañamiento, en el sostenimiento, hay algunos centros también que brindan prestaciones".
Detalló que en la presidencia de la asociación estará la licenciada Noemí Casse, "ella es fonoaudióloga, es la presidenta a su vez de la fundación A Tu Lado Estoy, que es una fundación que brinda el acompañamiento terapéutico educativo a niños con discapacidad".
Compartió que el también estará en la asociación como secretario General, "Yo soy profesor de educación especial, en este caso yo no pertenezco a ninguna institución de forma previa, un prestador y un incansable luchador de los derechos, no solamente de nosotros los prestadores, sino también de las personas con discapacidad, y Marcela Romero, que es una mamá, en este caso también incluimos dentro de la comisión directiva a familiares de personas con discapacidad, a personas con discapacidad".
Por último, invitó a la comunidad riojana a sumarse y acompañar a esta nueva institución "el miércoles vamos a hacer la presentación formal de la comisión directiva, pero como les decía, está integrada por todos los sectores, porque la idea es que esto, más allá de que obviamente nos exige una cuestión institucional, que tenga una comisión. Una comisión jerarquizada, la idea es que sea un trabajo totalmente horizontal y con una visión colectiva".