Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Adorni destacó el "contundente respaldo" de Estados Unidos

El vocero presidencial, Manuel Adorni, subrayó hoy que Javier Milei será el primer presidente sudamericano en mantener una reunión bilateral en el Salón Oval durante el segundo mandato de su par estadounidense, Donald Trump. Además, resaltó la puesta en marcha de la iniciativa del Ministerio de Capital Humano y la ANSES "para que jubilados y pensionados mejoren su capacidad de compra sin afectar las arcas del Estado".



En conferencia de prensa, Adorni confirmó que Donald Trump invitó formalmente a Javier Milei a la Casa Blanca el próximo 14 de octubre, quien se alojará junto a su comitiva en la Blair House, residencia oficial destinada a los jefes de Estado durante sus estadías en Washington D.C.. Además, el vocero anticipó que “próximamente va a haber buenas noticias para todos los argentinos gracias al reconocimiento internacional que tiene el Presidente y a las excelentes relaciones bilaterales que mantiene la Cancillería argentina”.

En esa línea destacó el “contundente respaldo” a la Argentina del Tesoro de Estados Unidos y de los organismos multilaterales de crédito, además de los múltiples encuentros del Presidente Milei con importantes empresarios y autoridades de J.P. Morgan, Amazon, Visa y Paramount, entre otros.

El vocero anunció que el Ministerio de Capital Humano, junto con la ANSES, ofrecerá descuentos del 10% al 20% en comercios y supermercados a 7 millones de jubilados y pensionados de la seguridad social, con reintegros de hasta 120 mil pesos mensuales y beneficios adicionales si la cuenta está en el Banco Nación.

Además, destacó que la medida “no implica costo para el Estado”, ya que los gastos los asume el sector privado, y remarcó que “se trata de un acuerdo sano, a diferencia de controles de precios que generaban desabastecimiento”.

En otro orden de cosas, Adorni se refirió a la deuda que mantiene IOMA (la obra social de la provincia de Buenos Aires) con el Hospital Garraham, que al 30 de septiembre alcanzaba los 5.709 millones de pesos, mientras que la deuda del Gobierno bonaerense con SAMIC asciende a 425.000 millones de pesos, y señaló que “son datos que reflejan la absoluta hipocresía de quienes votaron la emergencia en discapacidad y marchan en nombre de la salud, mientras le deben plata a los hospitales que dicen defender”.

El funcionario señaló que la ANDIS firmó un convenio con el RENAPER para validar digitalmente la identidad de los beneficiarios y evitar transferencias indebidas por personas fallecidas, mientras que se trabaja con la Secretaría de Innovación para digitalizar los procesos. Afirmó que “la auditoría iniciada al comienzo de la gestión nunca se detuvo” y que hasta hoy se registran 81.159 bajas efectivas entre fallecimientos y renuncias.

Al respecto resaltó que la ANDIS incorporó en su web un botón para que la gente pueda actualizar su dirección de una manera simple y sin salir de su casa, y a su vez abrió dos nuevas sedes de atención, en Paraná y la Ciudad de Buenos Aires, “con el objetivo de agilizar trámites y evitar filas y demoras a los beneficiarios”.

A continuación, los puntos más destacados de la conferencia:

-“El presidente Donald Trump invitó formalmente al presidente Javier Milei a la Casa Blanca, el próximo 14 de octubre, junto con su delegación. Es el primer presidente sudamericano en tener una reunión bilateral en el Salón Oval, durante el segundo mandato del presidente americano Donald Trump”.

-“El Ministerio de Capital Humano, con la implementación de ANSES, va a ofrecer descuentos para jubilados y pensionados entre el 10 y el 20 %”.

-”La diferencia entre tener un acuerdo sano con el sector privado, que absorba los costos, y lo que pasaba antes, este esquema de controles de precios y de todo un sinfín de medidas delirantes que lo único que hacían era generar desabastecimiento”.

-”El Ministerio de Justicia tomó medidas para evitar el desabastecimiento de chapas patentes. Se impulsaron dos concursos de precios con empresas privadas y, por primera vez en la historia, una licitación pública para la provisión de chapas se dio, se hizo realidad, terminando con el monopolio de la Casa de la Moneda”.

-”Quiero destacar que a un mes de la intervención de la ANDIS, la auditoría sigue en marcha y cuando finalice vamos a dar a conocer cada uno de los resultados arrojados”.

-”Al 30 de septiembre, IOMA tiene con el Garrahan una deuda de 5.709 millones de pesos y la provincia de Buenos Aires de 425.000 millones de pesos y algún peso más. Son datos que reflejan la absoluta hipocresía de quienes votaron la emergencia en discapacidad y marchan en nombre de la salud”.

-”La semana pasada se conoció la pobreza que fue del 31,6%, en el primer semestre 2025. Esta mejora es producto del orden fiscal”.

-“Entendemos que lo que explica el crecimiento económico es el superávit fiscal, pero aún así hacemos un esfuerzo por mejorar el poder adquisitivo de los que menos tienen y un ejemplo de ello es el 85% de las partidas del Presupuesto 2026, que hemos enviado al Congreso de la Nación”

-“Comentarles que hay un millón de argentinos que integran la comunidad de Defensa y que van a acceder a descuentos de hasta el 50 % en colegios, universidades, tiendas de ropa, artículos del hogar, hoteles, supermercados, gimnasios”.