
La Defensoría General a través de sus defensores civiles presentó en la Justicia Federal cuatro Amparos con Medidas Cautelares en contra de la Agencia Nacional de Discapacidad. Solicitaron la restitución inmediata de las pensiones no contributivas por invalidez laboral suspendidas preventivamente.
El doctor Gastón Mercado Luna, Defensor General de la Provincial, en contacto con Medios El Independiente dio detalles del procedimiento judicial presentado en la Justicia Federal, “más allá de la cantidad hay que ir al sentido de cómo se están cortando los beneficios de estas pensiones. Son pensiones por invalidez laboral, y que cualquier gobierno tiene derecho el deber y obligación de revisar si están bien otorgadas, pero la forma en que lo hicieron ahora fue indiscriminada para cortarle a todo el mundo, y que tengan obstáculos para poder hacerse la nueva revisación, otorgaron un plazo muy exiguo para que se presenten a revalidar su discapacidad. Que la persona tenga que demostrar todo el tiempo que es discapacitada me parece un despropósito e injusticia”.
Precisó que toda esta situación se refleja a lo largo y ancho del país. “Nosotros como Defensoría pese a no tener competencia nacional, somos provinciales, no tenemos matricula federal, no somos defensores ante la Nación. Lo nuestro es como un juez provincial, no participa de un juicio federal. Pero lo mismo lo tomamos, el sentido es de justicia e injusticia”.
Recordó que se presentó en principio en la justicia provincial, “muchos entendemos y está establecido en la ley, que cualquier persona que sufra un atropello estatal o privado, puede recurrir a cualquier juez en auxilio. Los primeros amparos nuestros con cautelar, fueron presentados en la justicia provincial. A nivel federal, vendrá gente de San Solano que queda de Ulapes a 43 kilómetros, personas con discapacidad que no saben lo que es la justicia federal, con el objeto de aquellas personas con el interior profundo, no estén tan desprotegidas”.
Señaló que en la justicia provincial salieron “cuatro medidas, cuatro hicieron lugar a las medidas cautelares y dos las rechazaron. Lleva un trabajo presentar en la justicia federal, ante la justicia nacional somos un grupo de defensores que como particulares, se presenta en nombre de gente que le cortaron la pensión. Esta segunda instancia de ir a la justicia federal, agradezco a los defensores públicos, porque su competencia termina en la provincia. Sin embargo, se decidió representar. Será muchísima la gente que se acercará”.
“La decisión de los defensores no es una decisión de derechos, sino de justicia. Aquí hay que elegir entre el derecho y la justicia, donde me paro”, afirmó Mercado Luna.