Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

"Si la política abre una participación directa de la sociedad muchas cosas cambiarán"

Así lo expresó el exintendente de Capital, Alberto Paredes Urquiza, quien se presenta como candidato a diputado provincial por "Hacemos por La Rioja", en las próximas elecciones del 26 de octubre. Destacó que sus principales propuestas giran en base a la educación, corrupción y salarios, con una marcada participación de la sociedad riojana.



“Nosotros creemos que hay diversos temas para abordar en una campaña electoral, pero fundamentalmente hay temas que preocupan a la sociedad riojana y que necesitan una transformación estructural, que son Educación, corrupción y salarios", dijo a Medios El Independiente.

“En materia educativa nosotros propiciamos un cambio, una modernización en el sistema educativo que tienda a lograr un sistema educativo técnico-tecnológico, bilingües y de jornadas completas, que logre tener alumnos con fortaleza y equilibrio emocional, con capacidad de discernimiento crítico, con capacidad de trabajo en equipo que al final de su secundaria, los chicos salgan a comerse el mundo, pero que tengan herramientas para hacerlo, qué tengan una mentalidad de emprendedores y no de empleados, menos de empleados públicos que tengan la capacidad de moverse por sí mismos", explicó el candidato.

Sostuvo que “los riojanos, pequeños de hoy, escolares de hoy, que no tengan esas herramientas técnico- tecnológico, que no hablen inglés, que no estén capacitados para trabajar en equipo, que no tengan equilibro emocional serán personas que no tendrán competencia en la sociedad que se viene. Necesitamos debatir, no solo en el seno de una Cámara de Diputados, la sociedad riojana debe debatir el modelo de sistema educativo que necesita, pensando en la realidad que tenemos hoy y proyectándonos hacia el futuro, escuchando a los diferentes sectores, escuchando el pensamiento de los docentes y de los propios alumnos, con los padres por supuesto”.

En este punto sostuvo que en todos los temas se necesita un debate "claro y preciso que nos lleve a tomar decisiones. Debatamos los problemas estructurales que tiene la provincia y hacer un proyecto a mediano y largo plazo, para trabajar firmemente en ese sentido", remarcó.

Subrayó que sus propuestas tienen como base el debate, "abriendo hacia los sectores de la comunidad la participación". En el tema de la corrupción "que es la crítica más ácida que la sociedad hace respecto de la política y lo que provoca el descreimiento, la falta de voluntad para ir a votar, pone en riesgo a la democracia y desde nuestro partido queremos aportar ideas para terminar con la corrupción", en este sentido señaló tres proyectos: uno de ellos, cambiar la conformación del Tribunal de cuentas de la provincia. “Queremos que sea la sociedad la encargada del control de las cuentas del Estado. Por eso, hablamos de la participación de la sociedad de manera permanente, si la política se abre a una participación más directa, muchas cosas empezarán a cambiar. En segundo lugar, está el Volver al juicio de resistencias; y tercero, buscar una justicia Independiente”, manifestó.

Por último, en cuanto al tema salarial, Paredes Urquiza subrayó que “La Rioja debe tratar de dejar de ser tan dependiente de lo que venga del resto del país, cuando nosotros hablamos de mejorar los salarios, estamos diciendo que La Rioja necesita crecer económicamente, necesita desarrollar una actividad económica, necesita generar más trabajo. El gran desafío de La Rioja es producir, y lo hacemos con inversión, si nadie llega y pone plata en La Rioja la única plata que circula por la calle es la que pone el Estado con el pago de sueldos. La propuesta es activar la economía provincial mediante la clara política de incentivo a la producción”.