Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Las principales noticias de la semana que pasó

Gremios del sector textil volvieron a advertir sobre la crisis que viven los trabajadores del sector a la que se sumó, al culminar la semana, el cierre de la fábrica de calzado de Sanagasta. En el país, el gobierno nacional sigue buscando consenso para aprobar las reformas laborales, previsionales e impositiva mientras en Estados Unidos, el ex presidente Biden expresó críticas al salvataje que otorgó Trump al gobierno de Milei.



El gerente de Aguas Riojanas advirtió a la comunidad que “vivimos en un desierto y gastamos como si viviéramos cerca del Paraná”. Valle sostuvo que “la emergencia hídrica nos hace trabajar con diferentes tipos de obras, perforaciones en mejorar la distribución y hacerla más eficiente”.

En el marco del acto central en conmemoración del asesinato del caudillo federal Ángel Vicente “Chacho” Peñaloza, realizado en el monolito de Loma Blanca, en Olta, la vicegobernadora Teresita Madera reivindicó la lucha por el federalismo. El intendente del Dpto. Belgrano reclamó federalismo hacia el interior de la provincia.

Quintela fue recibido por Cristina Fernández y durante el encuentro abordaron “el impacto que tiene la ausencia total de obra pública, tanto en infraestructura social, como en infraestructura logística. En este marco, coincidimos en la necesidad de abordar la discusión en el Parlamento del tratamiento del Presupuesto nacional”.

La Asamblea Diversa fue la encargada de organizar esta nueva movilización en muestra de apoyo a la comunidad LGBTTIQ+ La Rioja. En ese marco, la 14° Marcha del Orgullo tuvo mucha convocatoria el pasado sábado 8 de noviembre.

En el marco del programa de Formación Profesional, se llevó a cabo la última clase del primer trayecto de Operarios de Máquinas Textiles en Vinchina, para capacitación laboral de vecinos del departamento. Se destacó el esfuerzo y la dedicación de las estudiantes que culminaron este proceso formativo.

Gustavo Castro, secretario general de FONIVA, expresó por Radio Independiente, la preocupación por la situación que atraviesa el sector. “La mitad de las fábricas están con las máquinas paradas o tapadas, sólo está operativo el 40%”, admitió.

 

Policiales/Judiciales

 

Se realizó el curso introductorio sobre el Sistema Adversarial en la sede Los Sarmientos de la Universidad Nacional de Chilecito (UNdeC), para jueces, fiscales, defensores, funcionarios, colaboradores, personal policial y abogados.

El juez Claudio Saúl salió a defender la credibilidad del Poder Judicial ante la denuncia de un ciudadano en redes sociales que atribuía a integrantes del tribunal de corrupción. El juez calificó el hecho de “enorme gravedad institucional”. Pidió al fiscal Martín Onetto le dé al caso el trámite correspondiente “con la celeridad que amerita”.

Una multitud pidió justicia por las víctimas en diferentes hechos. Acompañados de los letrados Emilio Pagotto y Sergio Gómez denunciaron pactos de impunidad entre jueces y diputados. Un orador dijo que “estamos pidiendo que destituyan a los jueces corruptos del Tribunal Superior de Justicia”.

 

Nacionales

 

El gobierno de Estados Unidos comunicó un acuerdo comercial y de inversiones con la Argentina para impulsar el crecimiento a largo plazo, ampliar oportunidades y crear un entorno transparente para el comercio y la innovación, según la Casa Blanca.

En plena redacción de la reforma laboral, el Gobierno nacional evalúa convocar a la Confederación General del Trabajo (CGT) antes de hacer pública la versión final del proyecto que enviará al Congreso.

El dirigente camionero Octavio Argüello, recientemente ratificado como cosecretario general de la CGT, aseguró que la central sindical enfrenta “un momento decisivo” ante lo que definió como un avance del Gobierno nacional contra los derechos laborales. 

El diputado, Miguel Ángel Pichetto reaccionó cuando un gerente de Mercado Libre, reclamó la regulación de plataformas chinas Shein y Temu. El legislador dijo que lo había pedido para cuidar la industria nacional y el empleo argentino. Apareció el dueño de Mercado Libre, Marcos Galperín desmintiendo a su gerente y que competirán. Irónico Picheto le respondió: “Mejor empezá a preocuparte porque los chinos te van a pasar por arriba.

Las universidades nacionales realizaron un paro de 72 horas por los docentes de todo el país, quienes reclaman la aplicación inmediata de la Ley de Financiamiento Universitario, recientemente sancionada por el Congreso. La medida, que paralizará la actividad académica y administrativa, responde a la demanda por una recomposición salarial y la exigencia de que el Gobierno ejecute lo establecido por la normativa.

Luego del 2,1% de septiembre, la inflación presentó una leve aceleración en octubre, al alcanzar el 2,3%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Con este dato, la variación para los últimos doce meses fue de 31,3% y acumuló 24,8% en lo que va del 2025. De acuerdo al informe del Indec, Transporte registró el mayor incremento mensual.

 

Internacionales

 

El ex presidente de Estados Unidos Joe Biden cuestionó duramente a Donald Trump por el crédito de 40 mil millones de dólares que el presidente norteamericano negocia con el presidente argentino Javier Milei. Acusó a Trump de autoritario y de poner en riesgo las instituciones democráticas.

Una fuerte nevada afectó a la ciudad de Nueva York. El fenómeno impactó a millones de residentes, alterando el tránsito y las actividades cotidianas. La nevada generó inestabilidad y precipitaciones inusuales para el inicio de noviembre.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, calificó de “epidemia” el repunte de casos de dengue, chikunguña y oropouche en la isla, e instó a enfrentarlas con la misma estrategia que se aplicó durante la pandemia de covid-19.