
El ingeniero José Luis Bellia, tesorero de Cooperativa La Riojana, se refirió al duro momento que atraviesan por las bajas ventas, significando un menor ingreso a la empresa. Analizan llevar a cabo acciones como el régimen con retiros voluntarios en trabajadores, como así también implementar una reestructuración a nivel cooperativo mientras "dure la crisis".
En contacto con Medios El Independiente, Bellia indicó sobre la delicada situación económica de la cooperativa “debido a las disminuciones en las ventas que se produjeron y no solamente en nuestra actividad y marca, sino en varias actividades como la yerba, leche y otros, esto significó un menor ingreso en la cooperativa haciendo que nuestros compromisos laborales con los productores y proveedores se vean afectados en el tiempo de pagos. Sin embargo, se llevaron adelante algunas acciones como correcciones de precios, de marketing y acción, que permitió en estos dos meses mirar el presente y futuro un poco mejor”.
Precisó que esto no alcanzó los niveles que se necesitan, “hemos visto un cambio de tendencia a nivel de venta. Sin embargo, toda crisis lleva aparejado un tema de oportunidad. Esto permitió mejorar en el momento de la vendimia, siendo más eficientes tanto en la compra de productos necesarios como en los jornales necesarios. Con respecto a las fuentes laborales, y en esto quiero detenerme no solo en los 254 trabajadores, sino en los 2 mil trabajadores que hay en el campo y que dependen del sector productivo, de los productores, de nuestros socios. Dentro de la cooperativa hemos planteado un sistema, le hicimos una oferta esto no se concretó. Tenemos una reunión de diálogo con el gremio, Gobierno y nosotros con la idea que todos aquellos trabajadores que ya están jubilados o están con la edad, y con los aportes listos para jubilarse, convocarlos que den ese paso. También tenemos un grupo de trabajadores que empezaron muy temprano a trabajar, por lo tanto, los aportes ya lo tienen hecho, pero no así los años de vida. Hay una propuesta para sentarnos y hacer un convenio, generalmente es el retiro con pago y esperar los años desde otro lugar”.
También dijo que hay “un nivel de reestructuración a nivel de cooperativa. La zona, región, disminuyó la cantidad de kilos de uvas, La Rioja 10 años atrás estaba en 100 millones de kilos que producíamos y este año llegamos a los 60 millones de kilos. Uno tiene una empresa preparada para mayor cantidad de volumen de ingreso. Eso hace que haya que reestructurar algunas áreas. Fortalecer la venta, en mantenimiento con control preventivo y no contar con un departamento de mantenimiento. Esto no significa echar a nadie, sino una reestructuración de las funciones que tienen los trabajadores. No solo nosotros, hay otras bodegas que están en el medio y están pasando la misma situación y plantearon al gremio y Gobierno de tratar un convenio mientras dura la crisis, no es para algo permanente”.