Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

El Gobierno modificó estatutos de fuerzas federales

Con una batería de decretos publicados en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo modificó el funcionamiento de las principales fuerzas de seguridad federales.



A través de una serie de decretos publicados en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo Nacional aprobó nuevos marcos legales para cuatro fuerzas de seguridad federales: la Gendarmería Nacional, el Servicio Penitenciario Federal (SPF), la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la Prefectura Naval Argentina.

El objetivo central de esta reforma es modernizar sus estructuras, mejorar su eficiencia operativa y adaptarlas a los desafíos contemporáneos, como el crimen organizado, la seguridad fronteriza, la reinserción social y el control marítimo.

El Decreto 454/2025 aprueba un nuevo Estatuto para la Gendarmería Nacional que reemplaza a la antigua Ley 19.349. La iniciativa busca ordenar y actualizar las normas que rigen esta fuerza, dotándola de un régimen disciplinario más ágil, fortaleciendo el control interno y profesionalizando su carrera. También establece mecanismos para optimizar el uso de recursos, reducir gastos y eliminar superposiciones.

Por su parte, el Decreto 455/2025 pone en marcha un nuevo Estatuto para el Servicio Penitenciario Federal. La reforma apunta a mejorar la gestión de las cárceles, modernizar la organización interna y jerarquizar áreas clave como seguridad, tecnología y comunicaciones. Además, se promueve una mayor cooperación con otras fuerzas de seguridad y el respeto a los derechos humanos, al tiempo que se exige al SPF presentar, en 90 días, un plan para adaptar su normativa interna al nuevo esquema legal.

La Policía de Seguridad Aeroportuaria también fue alcanzada por estas reformas, con la modificación de la Ley Nº 26.102 a través del Decreto 456/2025. La norma establece que el Ministerio de Seguridad Nacional asume el liderazgo en el diseño y ejecución de las políticas aeroportuarias y crea el Comité Nacional de Seguridad Aeroportuaria. Este nuevo organismo, integrado por diversas instituciones del Estado, será clave para coordinar acciones frente a amenazas en los aeropuertos del país.

Finalmente, el Decreto 457/2025 actualiza la Ley Nº 18.398 sobre la Prefectura Naval Argentina, fortaleciendo su rol en la seguridad de la navegación y la protección ambiental. Se precisan funciones como la regulación portuaria, la prevención de la contaminación, el control del tránsito marítimo y la participación en normas internacionales. Así, la Prefectura reafirma su carácter de fuerza federal moderna, transparente y adaptada a los estándares de seguridad actuales.