Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Alianzas electorales

Al límite de las tensiones físicas y emocionales, sin bajar los brazos, los rescatistas del amplio operativo de búsqueda desplegado por el Gobierno provincial más la solidaridad de los riojanos y de provincias vecinas, se encontró vivo al senderista José Portugal, extraviado hace 15 días en el cerro El Morro de esta ciudad.



A 49 años del asesinato de Angelelli, la Iglesia encabezada por monseñor Braida, comunidades eclesiales de base y peregrinos rezó por la memoria de los mártires y las familias de La Rioja. Simultáneamente, el gobierno provincial inauguró la primera etapa del Parque Temático Turístico “Martirio y Memoria”, para conservar el legado de Angelelli e impulsar el turismo religioso.

En diálogo con Medios El Independiente, la viceintendenta de la ciudad de La Rioja, Mónica Díaz D’Albano, repasó los desafíos de gobernar en tiempos adversos, subrayó los logros de la gestión junto a Armando Molina y puso el foco en las políticas sociales, culturales y de salud mental impulsadas desde el Municipio.

Desde el viernes pasado rige en La Rioja nuevos montos de multas para quienes conduzcan con alcohol en sangre o circulen en moto sin casco. Las sanciones se calculan con una nueva unidad de valor y las multas van de 271.400 a $ 1.085.600 según el caso y sin diferencias por reincidencia o edad.

Las escuelas públicas de gestión privada de La Rioja se preparan para una nueva actualización en el valor de las cuotas mensuales a partir de septiembre, tras el último acuerdo paritario entre el Ministerio de Educación y los gremios. Así lo confirmó Verónica Lanfranchi, presidenta de la Asociación que nuclea estas instituciones, en diálogo con Medios El Independiente.

Se realizó en la Plaza 25 de Mayo de esta ciudad una concentración contra el ajuste en discapacidad. Agrupaciones, docentes y familias protestaron en contra del veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad bajo el lema “Todos somos discapacidad”. La marcha fue pacífica y atravesó el centro riojano, con carteles, cánticos y banderas en defensa de los derechos que hoy se ven amenazados por el recorte nacional.

Luego de varios días de conflicto por el cobro de coseguros y retrasos en los pagos, APOS y el Colegio Médico retomaron el camino del diálogo y sellaron un acuerdo. Se suspendió el cobro de un coseguro adicional y la Obra Social se comprometió a regularizar los pagos. Se aseguró la atención a los afiliados de APOS y su titular, María Claudia Ortiz afirmó que se está trabajando para garantizar la salud como un derecho.

El sector de recolección de residuos patológicos en La Rioja anunció un paro total de actividades por parte del sindicato de Camioneros, liderado por su secretario general, Jorge Reynoso.

Se llevó a cabo una reunión informativa con la Lic. Aldana Brizuela, becaria del CONICET, bajo la dirección del Dr. Sebastián Pastor. Este equipo de investigación está trabajando en un valioso proyecto sobre la historia de las comunidades y pueblos originarios que habitaron la Región de los Llanos. En esta etapa, recorrieron las Sierras de las Minas y de Ulapes.

 

Policiales

 

Luego de 13 días, el CAPE encontró sano y salvo al senderista, José Portugal que se había extraviado en el cerro El Morro. El Jefe de Policía Alberto Castillo informó que “se encuentra en buen estado, pero con un cuadro de deshidratación. Se mantuvo tomando agua de cactus, y refugiándose en la maleza de la zona”.

 

Nacionales

 

Eugenio Semino, defensor de la Tercera Edad, criticó con dureza al Gobierno nacional por el veto presidencial al aumento jubilatorio aprobado en el Congreso. “Entramos en otro período: ahora viene la pelea por si se logra o no, rechazar el veto con los dos tercios, pero mientras tanto el jubilado se sigue muriendo de hambre.”, advirtió.

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, cargó contra el Gobierno Nacional al sostener que reparte fondos coparticipables a las provincias aliadas y acusó al presidente Milei de convertirse en lo que definió, como “casta”. “Uno sigue trabajando, pero no existe ese diálogo fluido que uno esperaba porque anunciaban que no iba a haber amigos ni entenados”.

El presidente Javier Milei vetó de forma total tres leyes, sancionadas por el Congreso el 10 de julio, que establecían aumentos en las jubilaciones y una suba en los bonos otorgados, la reincorporación de la moratoria previsional por dos años y la declaración de emergencia en discapacidad.

"Mi tarea no es ser bueno sino hacer el bien. Aumentar el gasto público es un acto destructivo" sostuvo. El mensaje emitido por cadena nacional fue previamente grabado acompañado de Toto Caputo, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y sus vices para rechazar los proyectos de ley aprobados en Diputados, el rechazo a los decretos que reducían o disolvían organismos de salud, ciencia, técnica y vialidad.

 

Internacionales

 

Al menos 20 migrantes murieron y decenas siguen desaparecidos después de que una embarcación que transportaba a unos 150 migrantes africanos naufragara en el mar Arábigo, frente a la costa de la provincia de Abyan, al sur de Yemen, informaron recientemente fuentes yemeníes.

Las inundaciones repentinas causadas por intensas lluvias sorprendieron a la población del pueblo de Dharali, en el distrito de Uttarkashi en el estado indio de Uttarakhand, después de que un torrente de lodo y agua arrasara un estrecho valle montañoso del Himalaya. Al menos cuatro personas fallecieron y alrededor de cien permanecen desaparecidas. 

Un muerto y al menos cinco heridos fue el saldo de un enfrentamiento entre barras de fútbol dentro del Movistar Arena de Bogotá donde iba a actuar la banda argentina liderada por Pablo Lescano, Damas Gratis, informaron medios de Colombia.

Un total de 205 ciudadanos venezolanos fueron repatriados desde Estados Unidos este miércoles, como parte de un acuerdo migratorio bilateral entre Caracas y Washington que permite que el país sudamericano pueda recibir a sus ciudadanos que son expulsados por autoridades estadounidenses.