Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Elecciones provinciales: ya se conocen cuántas alianzas se presentarán en octubre

Se cumplió el plazo para la presentación de alianzas partidarias con miras a las elecciones provinciales. Tanto las alianzas como los partidos deberán presentar sus listas de candidatos el próximo 6 de septiembre.



En cumplimiento del cronograma electoral establecido con vistas a las elecciones legislativas provinciales, se cumplió este jueves a las 00, el plazo de presentación ante la justicia electoral provincial, de los frentes y alianzas partidarias que participarán de las elecciones provinciales que se realizarán de manera concurrente con los comicios nacionales el próximo 26 de octubre. 

Las alianzas inscriptas son el Frente Renovación Riojana (integrado por los partidos Renovación Riojana y Movimiento de Acción Vecinal), el frente de Izquierda de los Trabajadores Unidad (FITU) que está conformada por Izquierda por una Opción Socialista, el partido Nueva Izquierda y Partido Obrero; el frente Provincias Unidas (conformado por los partidos Acción Riojana, Movimiento Libres del Sur, Partido Libertario, PRO La Rioja, UCD y Frente Vecinal del Tercer Sector), la alianza Fuerzas del Centro (integrada por UNIR y Unidos por un Futuro Mejor); Somos La Rioja (UCR, Coalición Cívica, Partido Riojano Cívico Social y Partido de Movimiento Fundacional La Rioja).

Asimismo, se presentó el frente Derecho al Futuro (integrado por Peronistas sin Fronteras, Partido Democrático Cristiano y Nueva Unión Ciudadana) el Frente Fuerza Patria (Partido Político Provincial por la Justicia Social, Frente Social para el desarrollo departamento Famatina, Partido Político Provincial Patrio) y Hacemos la Rioja (integrado por Hacemos y Vilari).

De la presentación de las alianzas, se desprende como dato destacado que el Partido Justicialista no conformó ningún frente para las elecciones provinciales.

El próximo plazo es la presentación de las listas de candidatos que disputarán las bancas legislativas en los departamentos de Capital, Sanagasta, Castro Barros, General Felipe Varela, Vinchina, Juan Facundo Quiroga y Rosario Vera Peñaloza, cuya fecha límite es el 6 de septiembre.