
En el marco de la campaña electoral con vistas a las elecciones legislativas del 26 de octubre, Gustavo Galván, diputado provincial y candidato a diputado nacional, por el espacio "Somos La Rioja", dialogó con Radio Independiente y oportunamente brindó su perspectiva sobre la situación actual, tanto a nivel provincial como nacional, además de referirse a la propuesta del espacio que integra.
La alianza “Somos La Rioja” está compuesta por la Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, Partido Riojano Cívico Social y Partido del Movimiento Fundacional La Rioja.
En primer término, Galván consideró que "Somos La Rioja" representa un espacio que está buscando la sociedad como oposición y por sobre todo “la alternativa de dos polos extremos que están viviendo hoy el país y la provincia”.
Para continuar, refirió que la sociedad está cansada de promesas incumplidas, que están proponiendo a candidatos que ya estuvieron y no hicieron nada por La Rioja y por el otro lado tenemos improvisaciones y solo bronca y agravios. “El riojano está esperando respuesta y soluciones, ya que esta entre dos extremos que lo único que hace es pelearse, pero no resolver el problema. “Esa opción, esa alternativa superadora la estamos proponiendo desde Somos La Rioja”.
A lo que sumó: “Vamos a ser la voz que representemos a los riojanos con dignidad, con honestidad y con propuestas. “Es el desafío e que tenemos en los próximos casi 70 días”.
Al referirse al rol de la UCR en este escenario y con la tarea de volver a conquistar a los sectores que siempre acompañaron a la UCR, Galván señaló que es bueno que la sociedad sepa que se acordó con distintos espacios políticos provincial para conformar “este frente que es plural, federal, democrático”.
Asimismo, sostuvo que actualmente el problema real de la gente es que se está resolviendo nada. En ese sentido, narró que la sociedad les está reclamando que se lleve una respuesta concreta.
En cuanto a la campaña, indicó que va a tener como eje esa cercanía con la sociedad, "poder recorrer nuevamente toda la provincia, escuchar a los jóvenes, a los productores, a los jubilados, etc".
En tanto, remarcó que “la sociedad está muy descreída de la política y de los políticos, lo que va a implicar un gran desafío y un arduo trabajo con un enorme compromiso para mostrar que nosotros tenemos esa alternativa”.
Por otro lado, expuso que la postura del oficialismo conquistó a la sociedad con una de las principales banderas que era ir en contra de la casta y la corrupción, y en ese aspecto mencionó las serias denuncias en las que están envueltos y que actualmente son investigadas por la Justicia. “Nosotros vamos a repudiar y a rechazar la corrupción venga de donde venga”.
Finalmente, se pronunció en torno a la quita de recursos de Nación a la provincia. “Una cosa es el reclamo de los recursos que le corresponden a La Rioja que nosotros desde el Congreso de la Nación vamos a ir a defender y reclamar y otra cosa es el uso que se está haciendo acá de esos recursos.
Simplificando lo indicado, dijo que la provincia está con un margen. “que debe sin duda alguna, administrar y mejorar”, a lo que añadió que el aumento que se va a otorgado, que se percibirá a partir de la próxima semana, “es un aumento ínfimo, que no alcanza y que quedó con sabor a poco”.