Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Presentan proyecto para crear una caja compensadora para profesiones liberales

La diputada Teresita Luna se refirió este miércoles a la presentación del proyecto de ley para la creación de una caja complementaria para profesionales de actividades liberales para que cuenten al momento de jubilarse.



Luna en diálogo con Medios El Independiente explicó en primer lugar, “el presidente del Consejo Profesional de Abogados, la secretaria del Consejo, al doctor Brizuela Montenegro, la doctora Aparicio, a las amigas de autoridades del Colegio Médico de la provincia que en ausencia del doctor Villalba que es un poco el que promovió la iniciativa de que empezáramos a trabajar esta caja complementaria para aquellas profesiones que se manejan y trabajan de forma liberal, independiente. Para nosotros como función legislativa es muy importante empezar a trabajar en una legislación que tiende a trabajar de forma conjunta porque esto es un primer paso. Es la presentación para que tome estado legislativo y para que podamos empezar a consultar a todas las colegiaturas de qué se trata”.

Agregó que “se trata de crear por ley una caja complementaria o compensadora provincial para aquellas profesiones que se manejan o ejercen liberales. En este momento, que en el mundo están en crisis los sistemas previsionales, creemos que este sector necesita ser trabajado en forma independiente para que los profesionales tengan al momento de jubilarse un complemento en su haber. Todos sabemos que un profesional que se retira tiene magros ingresos. Queremos dejar aclarado que nosotros no estamos legislando sobre el sistema previsional. El estado no pretende inmiscuirse en la profesión, sino acompañar para que los profesionales al momento del retiro cuenten con ese ingreso complementario. Que los aportes que hagan autónomamente en esta caja vuelvan al profesional que aportó durante años. Nosotros legislamos para que esto tenga una formalidad para que las cajas puedan vincularse entre sí”.

Finalmente dijo que se trabajó en diferentes aristas para que los profesionales de la salud, derecho, ingeniería, puedan articular entre si y armen una caja complementaria única que pueda mejor la vida de los profesionales que ingresan a las tareas pasivas.