
Los precios de la nafta y el gasoil volvieron a subir desde este mes en todo el país, y esta provincia no está exenta. La medida respondió a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos, que estuvo congelado durante meses y ahora se ajusta por inflación.
El ajuste del impuesto a los combustibles volvió a presionar sobre los bolsillos de los consumidores, que ya enfrentan elevados niveles de inflación y costos crecientes en bienes y servicios.
Cada aumento en nafta o gasoil repercute directamente en el transporte, la distribución de productos y la actividad comercial, lo que a su vez encarece alimentos y artículos de primera necesidad. Los especialistas advirtieron que estas subas contribuyen a un efecto multiplicador en la economía, profundizando el freno al consumo y afectando la recuperación de sectores productivos que aún no logran superar la recesión.
La Ley 23.966 estableció que los combustibles deben actualizarse cada trimestre según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) informado por el INDEC. El ajuste de septiembre refleja el alza acumulada en el último trimestre.
En la capital riojana, un relevamiento realizado en la jornada de ayer 3 de septiembre mostró los siguientes precios:
YPF - Plaza Trento: Súper $1.449, Infinia $1.690, Infinia Diésel $1.673, Diésel 500 $1.504.
YPF - Avenida Juan D. Perón: Súper $1.427, Infínia $1.660, Diésel $1.643, Diésel 500 $1.467.
Refinor - Avenida Angelelli: Súper $1.489, Premium $1.694, Diésel Premium $1.694, Diésel $1.548, GNC $750.
Refinor - Avenida Ortiz de Ocampo: Súper $1.470, Premium $1.679, Diésel Premium $1.682, Diésel $1.535. Axion - Avenida Angel V. Peñaloza: Súper $1.447, Quantum $1.711, Diésel $1.585, Quantum Diésel $1.710, GNC $750.
Shell – Avenida Juan Facundo Quiroga: Shell super $1.529, Shell V-power $1.780, Shell fórmula diésel $1.571, Shell V-power diésel $1.795.
Desde el sector local de estaciones de servicio no hay respuestas a los pedidos de entrevistas, y hasta el momento no se difundió información oficial sobre la política de precios en la provincia.
YPF dejó de anunciar aumentos
La petrolera implementó un sistema de precios dinámicos o “micropricing” en parte de su red, que ajusta valores en tiempo real según demanda, competencia y movimiento vehicular.
La compañía cuenta con el Real Time Intelligence Center (RTIC), que analiza datos de 1.600 estaciones en 170 corredores del país usando inteligencia artificial. Esto permite modificar precios de manera inmediata, tanto con subas como con bajas, de acuerdo a las condiciones del mercado.
Según datos de la empresa, las ventas nocturnas crecieron 28% en estaciones ubicadas en zonas de alto tránsito. Además, el uso de la app de YPF para pagar combustibles se duplicó: dos de cada diez litros vendidos de madrugada se abonan de forma digital.
El incremento en los precios de nafta y gasoil no solo impacta en el costo del transporte, sino que se traslada rápidamente a los productos y servicios que dependen de la logística. Analistas advierten que los alimentos, los artículos de primera necesidad y otros bienes esenciales reflejan estas subas en sus precios, profundizando la presión sobre la inflación y el bolsillo de los consumidores.