Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Herrera indicó que se seguirán investigando los hechos que involucran a Milei

El diputado nacional Ricardo Herrera analizó este jueves El contexto político de cara a las elecciones legislativas 2025 en el país, el estado de violencia e intolerancia entre autoridades nacionales y candidatos, el escándalo y hechos de corrupción que se denunciaron en los medios y la justicia involucrando a los hermanos Milei y allegados.



En contacto con Medios El Independiente, Herrera precisó en primer lugar sobre el escándalo de estafas que involucra al presidente Milei y su hermana y la opinión dentro de la Cámara Baja, “con mucha preocupación y atención, somos un poder que tiene que estar atento ante estos hechos que se viven y tienen como protagonista al ejecutivo nacional. El poder legislativo es quién controla y evita los excesos. Todos estos hechos que son trascendidos, audios, que la Justicia está investigando, repercuten en la Cámara de Diputados de la Nación y generan cierta preocupación. El Presidente nos tiene acostumbrado a estas diatribas permanente en los medios, sus redes sociales, se encargó de castigar, tener un discurso en contra de la corrupción, casta, negociados y todos esos hechos que alejan a la gente de la política. Resulta que de un mes a esta parte, lo único que sucede en Argentina lo tiene como protagonista al Presidente precisamente por estos hechos, corrupción, negocios incompatibles con la función pública de parte de sus funcionarios más cercanos”.

Asimismo, reflejó que “algo sucede, algo pasa con el modus operandi que tiene el Presidente y el Congreso no se tiene que hacer el distraído con lo que sucede. Para eso, es uno de los equilibrios del poder, poner la lupa en lo que sucede, debe ocuparnos en la medida que nosotros tengamos las pruebas, elementos de razón suficiente para seguir avanzando. Por eso conformamos la Comisión Libra que lo tenia como principal protagonista al Presidente y su hermana en una estafa de más de 100 millones de dólares en distintas partes del mundo. Ahora con los sobreprecios de PAMI, las coimas en el ANDIS. Son hechos graves que paralelamente que la justicie investigue, hay una valoración política que hacer. Esto sucede en el contexto que las provincias están permanentemente castigadas por el Gobierno Nacional. Este decidió darles la espalda a los sectores más vulnerables aduciendo que no hay plata. Surge la duda y la pregunta para quién no hay plata. Esto genera la adhesión y mirada de muchos diputados que no son del Partido Justicialista, Unión por la Patria, y ya se pronuncian otros partidos en contra”.

El legislador nacional sostuvo en la entrevista que  se continuarán de cerca los diferentes hechos que involucran al presidente Milei, “estamos trabajando en una comisión investigadora con el tema Libra, lo que sucede con los audios en la justicia y la desvinculación de Spagnuolo en ANDIS. Nosotros creemos que es la punta del ovillo. Seguiremos de cerca el desenlace de todo esto, se trata de fondos públicos, de personas que perdieron su derecho de pensión, que fueron dadas de baja injustamente. No estamos hablando de sectores pudientes que pueden tomarse su tiempo en demostrar que son personas con discapacidad. Son sectores vulnerables. Alguien se tiene que acordar de ellos”.

Herrera también analizó la suba de los combustibles, los alimentos en los últimos meses, el ajuste desmedido de la política nacional impactando a los ciudadanos.