
La Psicóloga Social, Andrea Zamora, se refirió este jueves a su participación en el 1° Congreso Educativo KiVa "Generando espacios humanos hacia un mundo sin violencia" en la provincia de Catamarca. El evento se concretará el 12 de septiembre en el Cine Teatro Valle Viejo.
Zamora en una visita a Medios El Independiente explicó sobre el importante evento en la provincia vecina, “me llegó la invitación, venimos desde el año pasado hablando y trabajando con respecto a lo que es bullying. Habrá distintos disertantes. La propuesta que he planteado es hablar más de la parte emocional del docente y como sufren ellos bullying por parte de alumnos, partes y la falta de apoyo por parte de los directivos, qué es lo que se siente dentro del aula”.
Resaltó que en los colegios siempre se escuchó “ahí viene el viejo de matemática, la chueca de… son todas ofensivas, lastiman a la persona y les afecta. Tras la propuesta que hice para tratar la parte emocional del docente, empecé con una encuesta que la hice a través de Google, y ahí, distintas personas de distintas respondieron cómo se sienten emocionalmente. Expresaron que sienten mucha falta de apoyo por parte de la institución, que se le exige más la parte emocional que lo pedagógico, que sufren stress y agotamiento todo el tiempo. Ellos piden más capacitaciones, charlas, pausas activas dentro del horario de clase. El docente sale de la escuela y sigue trabajando en su casa. Tiene que planificar, corregir exámenes. Y además como afecta su vida familiar, el hecho de ser docente, tener estas cargas laborales y emocionales”.