
Comenzó el control de tránsito a cargo de la Policía y los carriles exclusivos para colectivos, taxis y remises. Continuó la capacitación en elaboración de chacinados caprinos en San Solano. En el país, el Senado rechazó el veto a la ley de Emergencia en Discapacidad y un juez censuró a periodistas que difundían audios de la hermana del Presidente. En el mundo, Maduro aseguró que enfrentará a EE.UU si invade Venezuela.
Fuerte control del tránsito a cargo de la Policía constatará infracciones, labrará actas y retendrá vehículos en la ciudad. Verificará conductores menores de edad, licencia, cédula vehicular, casco, cinturón de seguridad y patente. Controlará cruce de semáforos, circulación a contramano, uso de celular, exceso de ocupantes.
Tormentas eléctricas, viento, lluvias, descenso de la temperatura, granizo y hasta nieve dejó la tormenta de Santa Rosa en gran parte de la provincia. Los daños más considerables ocurrieron en Ulapes, en la arboleda, tendido de cables y viviendas. En Chepes, los rayos dejaron sin luz a dos viviendas por estallido de medidores.
La secretaria de Violencia y Diversidad de La Rioja, Karen Navarro en diálogo con Medios El Independiente dijo que los casos de violencia de género se incrementaron. El año pasado hubo 750 casos, en tanto que en este primer semestre del año la cifra se elevó a 1.200, es decir un aumento del 60 %.
Comenzó a implementarse la primera etapa de los carriles exclusivos en esta capital, una medida implementada por la Secretaría de Transporte y que busca mejorar la circulación y agilizar el transporte público en las principales avenidas. Por ahora el sistema tiene carácter preventivo y no se aplicarán multas.
El INTA, a través de las Agencias de Extensión Rural de Chepes y El Portezuelo, llevó adelante la capacitación en elaboración de chacinados caprinos en la localidad de San Solano, departamento Gral. San Martín. El objetivo es brindarles a los productores nuevas alternativas para mejorar las economías regionales y aprovechar las cabras de descarte.
El Ministerio de Salud llevó a cabo la Primera Reunión de Gestión destinada al abordaje del cáncer femenino, una instancia de trabajo conjunto entre la dirección de hospitales, equipos técnicos y los diferentes niveles de atención sanitaria.
Policiales
El juez federal Daniel Herrera Piedrabuena explicó que el traslado de una unidad de Gendarmería a Tucumán, afectará la operatividad local en la lucha contra el narcomenudeo, aunque valoró los recientes procedimientos que permitieron desarticular redes de venta de drogas y secuestrar estupefacientes.
El fiscal Martín Oneto solicitó a la jueza de Instrucción que la causa contra Rosa Pérez Castro, acusada de homicidio culposo agravado, sea elevada a juicio. La conductora ingresó de manera imprudente a la avenida Ortiz de Ocampo, sin respetar prioridad de paso, lo que provocó la colisión con la motocicleta en la que circulaba Lucas Hernán Luna Leguiza, de 16 años. El hecho ocurrió el 8 de agosto de 2020.
Nacionales
El Senado de la Nación rechazó el veto del Ejecutivo a la Ley de Emergencia en Discapacidad y obligó al Gobierno nacional a su aplicación. La votación, que representó la primera vez que el Congreso revierte una medida de este tipo durante la gestión de Javier Milei, evidenció además la fragilidad del oficialismo en el plano legislativo. En Corrientes se impuso la UCR, por amplio margen y el nuevo gobernador es Pablo Valdés, hermano del actual con el 50%. El peronista Martín Ascúa con el 20% de los votos, el ex gobernador Colombi tercero y cuarto el libertario Lisandro Almirón con 8% de los sufragios.
La República Argentina no presentará su candidatura para integrar el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Se trata de una decisión movilizada desde la Casa Rosada y, particularmente, del presidente Javier Milei de vaciar la representación en agencias multilaterales.
La reciente decisión judicial que impide a los medios de comunicación difundir audios presuntamente grabados en la Casa de Gobierno de la Nación y atribuidos a la Secretaria General de la presidencia ha reavivado el debate sobre los límites a la libertad de prensa en Argentina.
El Gobierno anunció a través del secretario de Finanzas de la Nación, Pablo Quirno, que el Tesoro comenzará a intervenir en el mercado del dólar ante la volatilidad producto de las elecciones. En el entorno de Javier Milei no vacilan sobre las motivaciones que justificaron adoptar esta decisión. Aseguran que la intervención del dólar será “coyuntural”. El Presidente Milei encabezó el cierre de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y respaldó a su hermana tras una semana de tensión por la difusión de audios. “Todas las encuestas coinciden que estamos en condiciones de empate técnico, significa que cada voto vale muchísimo más que en una elección normal”, agregó.
Internacionales
El gobierno de Nicolás Maduro advirtió que se prepara para luchar si Estados Unidos, que plantea desplegar buques militares cerca de la nación sudamericana para combatir el narcotráfico, se atreve a “poner un pie” en el territorio venezolano.
Al menos 812 personas murieron y 2.817 resultaron heridas en un terremoto de magnitud 6,0 que sacudió el este de Afganistán. La mayor parte de la devastación se produjo en los distritos de Nurgal, Suki, Watapur y Chapa Dara de la provincia de Kunar.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, se refirió a la “histeria constante sobre el supuesto plan de su país de atacar a Europa” y en ese sentido, aclaró que “cualquier persona sensata es perfectamente consciente de que” no existen intenciones de atacar a ningún país, “nunca ha tenido, no tiene ni tendrá ningún deseo de atacar a nadie”, subrayó el mandatario durante su reunión con el primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico.