Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Ricardo Quintela: "El peronismo unido y con compromiso es invencible"

El Gobernador dialogó con Radio Splendid AM 990 y realizó una fuerte crítica al presidente Javier Milei. Señaló que el peronismo unido “es prácticamente invencible”, felicitó a Axel Kicillof por su mensaje político tras las elecciones y acusó al gobierno nacional de no tener mirada federal. Además, afirmó que Milei “dinamitó cualquier puente de diálogo” con los gobernadores y cuestionó duramente a los hermanos Menem.



En el inicio de la entrevista, Quintela analizó el resultado electoral y remarcó que "ete triunfo dejó varias lecturas. Primero, que el peronismo, unido, organizado y con compromiso militante, prácticamente es invencible. Eso es una apreciación personal nuestra. Por otro lado, tengo que felicitar a Kicillof por su mensaje firme, contundente, pero con mucha humildad. Le transmitió al presidente la necesidad de terminar con las políticas crueles, modificar sus políticas y, fundamentalmente, el rumbo. Hay otra Argentina posible. El presidente llegó para corregir errores supuestamente del gobierno anterior, pero no para generar políticas de crueldad que llevaron a más hambre, miseria, desolación y desesperanza para el pueblo argentino”.

En ese marco, el mandatario riojano insistió en la falta de visión federal del gobierno y aseguró que “el presidente tiene que entender que el país es federal, que no todo termina en Plaza de Mayo. Si uno analiza su gabinete, el 94% es capitalino. No hay mirada de las provincias en ese gabinete. El presidente no conoce las provincias, ni la idiosincrasia de nuestros pueblos, ni las necesidades de nuestra gente. Llega para aplicar políticas crueles, con una actitud de xenofobia ante los poderosos y de dictador ante los débiles. Eso conlleva a que el pueblo reaccione como reaccionó a través de los votos, para demostrarle que no está en el camino correcto”.

Respecto de la situación social, Quintela fue categórico al afirmar que “la sociedad no la está pasando bien. La está pasando pésimamente mal. La provincia, el interior del país y el interior del interior la están pasando pésimamente mal. Encima tomando medidas contra jubilados, discapacitados, la educación, la salud. Es totalmente atípico un presidente de estas características, que no gobierna para generar el bien común, sino para generar sufrimiento, marginalidad, desocupación, gente en situación de calle. Así, obviamente, va a llegar una reacción popular. Hoy la gente reacciona con el voto, reacciona al presidente”.

Por otra parte, y Consultado sobre la relación con la Nación, el gobernador Quintela recordó que “el presidente dinamitó cualquier puente de diálogo con gobernadores, diputados, con todo el mundo. Con La Rioja no tuvo ninguna intención de recuperar un diálogo que se rompió en diciembre de 2023. En la primera reunión le manifestamos claramente lo que podía suceder con las decisiones que tomó a partir del DNU 70/23: eliminó la obra pública, los subsidios al sector docente, las paritarias, liberó los precios de medicamentos y de la canasta básica alimentaria, eliminó el subsidio al transporte y dejó cesantes prestaciones importantísimas. Él mismo dijo que vino a destruir el Estado. Nosotros creemos que hay que fortalecerlo, con un mercado fuerte pero con un Estado sólido que controle la avaricia natural del mercado de maximizar utilidades a costa del pueblo argentino”.

En ese sentido, Quintela añadió que “tenemos una deuda prácticamente impagable que hay que renegociar, pero desde una concepción peronista: privilegiar un programa de gobierno que contemple a la totalidad de los argentinos, que les genere oportunidades y bienestar, convocándolos al trabajo, el esfuerzo y el sacrificio, pero que vean que existe una luz al final del túnel”.

Finalmente, el gobernador de La Rioja se refirió al rol de los hermanos Menem dentro del gobierno nacional y fue contundente al afirmar que “los dos Menem que están en el gobierno no tienen la experiencia ni la capacidad para comprender lo que significa contribuir a que un gobierno vaya por la senda adecuada, aún con errores. Lamentablemente los sorprendimos con una capacidad muy grande de tener mucho ‘pegamento en las manos’. Eso se visualizó, como también se visualizó su incapacidad para responder claramente al pueblo argentino. Todos sabemos que lo que sucedió es cierto. Es imposible que no lo sea. Y ni siquiera tuvieron la reacción de justificar o desmentir lo que dijo el interventor de la Agencia de Discapacidad”.