Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Luces, deporte e identidad riojana en la Legislatura

En el Día del Fotógrafo Riojano, la Legislatura inauguró la exposición “A contra luz del deporte riojano”, donde el talento de Emanuel Funes y José Luis Lucero captura la pasión, el esfuerzo y la identidad de nuestros deportistas. Una cita con el arte y la cultura que invita a recorrer el Corredor Cultural Profesor Emilia Basso.



El evento de apertura contó con la presencia de la vicegobernadora Teresita Madera, el vicepresidente primero Claudio Mario Ruiz, la vicepresidenta segunda Teresita Luna, diputados y autoridades de la Cámara.

Los fotógrafos y su obra

Los expositores, reconocidos por su valioso aporte al deporte y a la cultura de la provincia, compartieron la esencia de su trabajo.

José Luis Lucero, fotógrafo profesional desde 2006, se especializa en deportes motor y de aventura, cubriendo eventos de gran magnitud en todo el país. Su objetivo, como él mismo expresó, es dejar un "recuerdo de vida" a cada atleta, capturando la emoción de la competencia.

Por su parte, Emanuel Funes, estudiante de Diseño Multimedia, se desempeña como fotógrafo y videógrafo deportivo desde 2020. Su trabajo, que se destaca por su creatividad, también contribuye a la Secretaría de Turismo de La Rioja.

Tributo y visión a futuro

Durante la inauguración, Claudio Ruiz, vicepresidente primero, destacó que la fecha del 19 de septiembre fue establecida por ley para honrar al fotógrafo y reportero gráfico Ramón "El Negro" Ávila. Además, elogió el trabajo de los expositores, afirmando que sus cámaras reflejan el espíritu de superación y la calidad fotográfica que los posiciona como "grandes nuevos fotógrafos de la provincia".

La vicegobernadora Teresita Madera cerró el acto felicitando a los fotógrafos por su capacidad para fusionar el arte, la identidad y el deporte, y subrayó la importancia de visibilizar el talento local.

Un legado en la educación

Como un homenaje adicional a su trayectoria, en la 9° Sesión Ordinaria de la Legislatura provincial, tomó estado parlamentario la propuesta de nombrar "Ramón Ávila" al Colegio N° 15, un establecimiento educativo con especialización en el área audiovisual.