
Pese al repudio contra José Luis Espert, el diputado libertario escuchó los pedidos de remoción en la comisión de Presupuesto pero siguió inmóvil en su cargo.
Legisladores de varios bloques le reclamaron al diputado de LLA que "dé un paso al costado", a raíz de las revelaciones sobre presunto financiamiento que recibió de un acusado por narcotráfico.
La reunión informativa de la comisión de Presupuesto y Hacienda, comenzó con la discusión sobre la presidencia a cargo del diputado libertario José Luis Espert.
El presidente de la bancada de Unión por la Patria, Germán Martínez, cuestionó la conducción de José Luis Espert en el ejercicio de su función y por “la deficiente conducción, coordinación y presidencia a lo largo de este año y 9 meses, desde la cuestionada votación que lo consagró. Sin abrir jamás esta comisión a ninguna otra iniciativa que no fuera del Ejecutivo”.
En ese marco, aludió a lo conocido durante los últimos días y el aporte económico de 200 mil dólares a la campaña de Espert. A continuación, consideró “inentendible que siga siendo el presidente de esta comisión: tiene que ser removido inmediatamente. Y estoy convencido de que hay una amplia mayoría de los 49 integrantes de esta comisión que están seguros de que Espert ya no puede seguir siendo presidente de esta comisión”.
El jefe del bloque de La Libertad Avanza, Gabriel Bornoroni, que recordó que estaban allí para tratar la ley de leyes y de ninguna manera iban a dejar “que se meta la campaña política en el tratamiento del Presupuesto”.
A continuación, el socialista Esteban Paulón arrancó parafraseando a Patricia Bullrich, que por la mañana dijo que “no podemos aceptar una alianza con un narco”, y apuntó contra Espert insistiendo en que “es negativo para el debate del Presupuesto que usted presida este debate, mete ruido en un debate trascendente para la Nación, nos corre el eje”, y le propuso autoexcluirse del debate. “Y si no accede a tener ese gesto, habrá que avanzar con los canales constitucionales que tiene esta cámara”.
En tanto, el jefe de la Coalición Cívica Juan Manuel López, dijo que “Obviamente que el diputado Espert no puede presidir la Comisión de Presupuesto, hace más de un año, porque la abre solo si el recinto lo emplaza, porque el año pasado se llevó la comisión a la casa previo a dictaminar el presupuesto y dejó a la Argentina sin presupuesto”, expresó. “Mal diputado y mal presidente de la Comisión de Presupuesto, no hay ninguna duda que es. Debería dar un paso al costado por su propio Gobierno, por respeto a sus colegas y el Parlamento”. Y para evitar que “la gobernabilidad no estalle en manos de un provocador serial como usted, que solo se le ocurre decir ‘cárcel o bala’… no sé qué haría en su caso si llega a ser cierto que lo financió el narcotráfico”, lanzó.
Por su parte, el diputado Christian Castillo de la Izquierda, recordó que su bloque pidió remover a Espert ya en el verano de 2024, por su frase ‘cárcel o bala’ hacia quienes estaban a favor de las protestas callejeras. Y señaló que por este motivo “tiene una causa abierta”. “Los fundamentos para que usted sea removido no han hecho más que incrementarse”, consideró y resaltó que la propia ministra de Seguridad “dice que usted tiene que dar explicaciones. ¡No lo defiende ni Bullrich!”.
En representación de Democracia para Siempre, el diputado formoseño Fernando Carbajal se sumó a los pedidos de corrimiento sobre el presidente de la Comisión de Presupuesto. “Las acusaciones son extremadamente graves y ahora hay nuevos datos que dan una enorme gravedad con indicios de que esto es un hecho delictivo por lo que deberá dar explicaciones”. En ese sentido, señaló: “Lo invito a correrse de forma inmediata y está en sus manos tener el gesto de racionalidad y la obligación de correrse porque si no lo hace, desde nuestro bloque vamos a exigir el cumplimiento del reglamento”.
Desde el bloque MID, el diputado nacional Eduardo Falcone recordó los cargos que presentó contra Espert por la frase expresada sobre “el Congreso destituyente”. En ese sentido, añadió que “cuando hice esas observaciones no había surgido los hechos que son de dominio público y que hoy hasta la ministra de Seguridad le ha pedido explicaciones”. “Consideramos que su presencia es perjudicial para el desarrollo normal de esta Comisión de Presupuesto y usted tiene que asumir la responsabilidad política de dar un paso al costado”, aseveró.
Al final de la larga lista de oradores que se pronunciaron sobre el tema, Germán Martínez desglosó que “estamos teniendo 27 diputados que integran esta comisión de 49 miembros con una posición clara de que usted no está en condiciones de seguir presidiendo. Le han dicho con contundencia que no tiene la confianza de los integrantes de la comisión para seguir siendo su presidente. Sería muy oportuno que con una moción nos pida votar y si hay una mayoría, lo reemplacen con otro miembro de su bloque”.
Cerrando el debate sobre el tema, la oficialista Nadia Márquez aseguró que se debía tratar en otro ámbito.
Los bloques opositores planean llevar el tema al recinto en la próxima sesión.