
En una movida con fuerte impacto simbólico y en plena misión del ministro de Economía, Luis Caputo, en Estados Unidos, la petrolera YPF anunció la incorporación del pago en dólares a través de su aplicación móvil. La medida, que se interpreta como un nuevo paso en la dolarización de la economía, permitirá a los clientes utilizar la moneda norteamericana para abonar combustibles, productos en las tiendas Full y servicios de Boxes en toda la red de estaciones de servicio del país.
YPF anunció que ya se puede pagar con dólares a través de su aplicación para cargar combustible, comprar en las tiendas Full y usar los Boxes.
Cómo funciona el pago en dólares
El mecanismo para utilizar esta nueva opción es simple y se realiza íntegramente desde la aplicación de YPF:
Tener una cuenta en dólares: El requisito fundamental es que el usuario posea una cuenta bancaria en dólares (CBU en USD) a su nombre.
Transferir fondos: Desde esa cuenta, el cliente debe transferir los fondos en dólares a la cuenta corriente en USD que YPF Digital (YDI) posee en el Banco Santander.
Pagar en la estación: Al momento de realizar el consumo (ya sea cargar nafta o comprar en un Full), el cliente paga desde la App YPF. La aplicación le mostrará el monto equivalente en pesos y especificará el tipo de cambio de referencia aplicado, que será el dólar comprador del Banco Nación.
Una solución "ágil y segura" con restricciones
Guillermo Garat, presidente de YPF Digital, afirmó que esta opción "brinda a nuestros clientes mayor flexibilidad y transparencia a la hora de elegir cómo gestionar sus consumos".
Sin embargo, es importante aclarar varios puntos sobre el funcionamiento:
No es una operación de cambio: YPF aclaró que no existe compra ni venta de moneda extranjera. Simplemente se utiliza el saldo en dólares para cancelar un consumo que se expresa en pesos al tipo de cambio del día.
Uso exclusivo en YPF: Los fondos depositados en dólares estarán disponibles únicamente para consumos dentro del ecosistema de YPF.
Sin retiro ni transferencias: La herramienta no permitirá el retiro de efectivo en pesos ni las transferencias de ese saldo en dólares a terceros.
Devoluciones: En caso de que se necesite una devolución, el reintegro se realizará únicamente a la misma cuenta bancaria en dólares desde la que se hizo la transferencia original.
La medida, respaldada por el Banco Santander, refuerza la tendencia de ofrecer múltiples opciones de pago a los consumidores en un contexto de bimonetarismo cada vez más extendido en la economía argentina.