Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Hoy se recuerda a Manuel García Ferré

A 96 años de su nacimiento, se recuerda al autor de Anteojito, Hijitus, Larguirucho y tantos más. Fue parte de la niñez de distintas generaciones de argentinos.



Manuel Garcia Ferré nació en Almería, España, el 8 de octubre de 1929. A los 17 años, llegó a la Argentina junto a su familia.

Un año después empezó su carrera profesional en agencias de publicidad, mientras estudiaba en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires. En 1952, apareció su primer personaje llamado Pi-Pío en la revista Billiken. Se trataba de un pequeño pollo linyera que se transforma en sheriff en un pueblo del Lejano Oeste, llamado Villa Leoncia.

Las aventuras de Pi-Pío logró una exitosa aceptación por parte de los lectores, y la historia continuó su desarrollo hasta comienzos de la década de los años sesenta. En esta tira tuvieron su primera aparición los personajes de Hijitus y Calculín, los cuales se consagrarían un tiempo después.

A partir de 1964 editó la revista Anteojito que permaneció hasta 2002: se publicaron 1925 números de manera ininterrumpida. También en 1967 se estrenó en televisión la serie de dibujos animados Hijitus, que se transmitió por Canal 13 con varias repeticiones posteriores. Fue la primera serie televisiva de dibujos animados de la Argentina y la más exitosa de América Latina, en toda su historia.

Este sería solo el comienzo de su carrera audiovisual, que seguiría con películas inolvidables como Trapito; Mil intentos y un invento; Ico: el caballito valiente; Manuelita; Corazón: las alegrías de Pantriste, y Soledad y Larguirucho. Además, creó una enciclopedia para niños y jóvenes, El Libro Gordo de Petete, cuyo protagonista fue representado en televisión por un muñeco de peluche, acompañado por la modelo y actriz Gachi Ferrari. El programa duraba unos pocos minutos y se transmitió entre 1970 y 1980 en Argentina, Uruguay, Perú, Bolivia, Brasil, Chile, Venezuela, Colombia, Ecuador, México, Puerto Rico y España. En 2000 Telefé volvió a ponerlo al aire con la participación de la modelo Guillermina Valdés.

Entre las distinciones recibidas a lo largo de su trayectoria, García Ferré ganó el Premio Martín Fierro, el Primer Premio en el Festival de Cine de Moscú en dos oportunidades, el Primer Premio en el Festival de Gijón (España), entre otros. En 2012, su personaje Larguirucho se sumó al Paseo de la Historieta de San Telmo, junto a otros personajes entrañables como Mafalda e Isidoro Cañones. Dos años más tarde, lo hizo Súper Hijitus.

Manuel García Ferré falleció a los 83 años, el 28 de marzo de 2013 en el Hospital Alemán, donde había sido sometido a una operación de corazón que no logró superar. Dejó su valioso legado de personajes que han alegrado la infancia de varias generaciones de argentinos.