Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Caputo: "Ya no hay razones macroeconómicas para que haya inflación"

El funcionario dijo que "estamos significativamente mejor de lo que todos pronosticaban", en una nota televisiva. También indicó que la carne volvió a los precios de diciembre..



El titular del Palacio de Hacienda se reunió con los representantes de los supermercados y la cartera detalló que "se dialogó sobre el programa económico que está llevando adelante el Gobierno".

El ministro de Economía, Luis Caputo, se reunió con un grupo de representantes de supermercados en el Palacio de Hacienda y marcó que "no hay razones macroeconómicas para que la Argentina tenga inflación".

En un comunicado, el Ministerio de Economía expuso los ejes de la reunión entre Caputo y los representantes de supermercados. "Se dialogó sobre el programa económico que está llevando adelante el Gobierno", expresó.

"Durante la reunión, que contó también con la participación del secretario de Coordinación de Producción, Pablo Lavigne, Caputo explicó que Argentina se encuentra en una situación que no vivió en los últimos 100 años: con equilibrio fiscal, sin emisión monetaria, con tipo de cambio flotante y con un Banco Central (BCRA) capitalizado", añadió en esta línea.

En tal sentido, la cartera económica expuso que el ministro se refirió al Índice de Precios al Consumidor: "Además, el Ministro destacó que desde que asumió esta gestión se bajó más de 2 puntos del PBI en impuestos y aranceles, que la economía creció un 6% interanual en 2024, y remarcó que no hay razones macroeconómicas para que la Argentina tenga inflación".

También precisó la postura de los supermercados durante el encuentro. "Por otra parte, los representantes de los supermercados afirmaron que no están convalidando aumentos de precios y plantearon la necesidad de fomentar la competencia, mientras que el Titular de Economía expresó que su equipo económico está abierto para que sugieran las propuestas que consideren necesarias", señaló el ministerio.

De la reunión con Caputo y Lavigne participaron representantes de Carrefour, Cencosud, Chango Más, Coto, Día y de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU).