
El dictamen se alcanzó hoy en el marco del plenario de comisiones que trató el proyecto para bajar la edad de imputabilidad. El texto logró la mayoría por la adhesión del oficialismo y aliados. La iniciativa original de la ministra Patricia Bullrich, que busca bajar de 16 a 14 la edad mínima en la que una persona puede ser punible, tuvo disidencias.
La modificación del Régimen Penal Juvenil, que entre otras cosas baja la edad de imputabilidad a 14 años, alcanzó un dictamen de mayoría en el plenario de las Comisiones de Legislación Penal, Familias, Niñez y Juventudes; Justicia y la de Presupuesto y Hacienda.
El oficialismo y los bloques de la oposición dialoguista lograron reunir las firmas necesarias para un dictamen de mayoría al proyecto de reforma del Régimen Penal Juvenil, que baja la edad de imputabilidad a los 14 años.
El texto que obtuvo el acompañamiento de La Libertad Avanza, PRO, UCR, algunos legisladores de Encuentro Federal, Democracia para Siempre, Innovación Federal y la Coalición Cívica reunió 77 firmas lo que lo habilita para pasar a su tratamiento en el recinto de la Cámara de Diputados.
En tanto, Unión por la Patria mantiene su postura en los 16 años como edad mínima de punibilidad.
Tras varias reuniones informativas en las que se escucharon exposiciones de expertos, representantes de la sociedad civil y de la Justicia, organizaciones de derechos humanos y especialistas en la materia, en su gran mayoría críticos de la reforma planteada por el Gobierno; hoy el oficialismo y bloques aliados lograron cerrar un texto estableciendo la reforma en el régimen penal juvenil que presenta muchas modificaciones y disidencias al proyecto del ejecutivo nacional.