
Enfoques y Opiniones: Dia Internacional de la Enfermedad de la Celiaquía. Desde los efectores de salud de Chilecito y Famatina, las Lic. Silvana Gasparovich y Mónica Hunicken comparten su experiencia con personas con celiaquía, una enfermedad que requiere mucho más que un tratamiento nutricional..
La celiaquía entendida como una enfermedad autoinmune, caracterizada por la intolerancia al gluten que produce lesión severa en la mucosa intestinal y una inadecuada absorción de nutrientes, no es solo una condición médica, va más allá de eso. Es un cambio profundo en la vida cotidiana de quien la padece. Este cambio, muchas veces difícil de asumir y llevar adelante, necesita acompañamiento real y constante de profesionales de la salud, apoyo familiar y social.
En nuestro rol como nutricionista en los efectores de salud del interior de Chilecito y Famatina, tenemos el privilegio de acompañar a personas con diagnóstico en enfermedad celíaca, y también a sus familias. Se puede evidenciar que mas allá de la necesidad del tratamiento nutricional para mejorar los síntomas de la enfermedad, lo que mas requieren es contención emocional.
Un aspecto no menos importante es el difícil acceso a alimentos libres de gluten en zonas rurales .Por este motivo trabajamos fuertemente para que los pacientes y sus familias generen motivación, aprendan nuevas habilidades culinarias y adopten hábitos de conducta saludables en relación a la alimentación , la higiene de los alimentos y utensilios que se usan a la hora de elaborar los platos.
Evitar una alimentación industrializada , costosa y poco saludable y educar para una alimentación variada, natural y accesible con alimentos libres de gluten como carnes, frutas, verduras, legumbres, arroz, huevos, son las bases fundamentales del tratamiento para que el paciente pueda llevar una vida normal.
La celiaquía no debería ser una barrera para vivir con plenitud.
Se necesita brindar mayor información en el manejo diario de EC a cada persona y comunidad en general; en los espacios de venta y lugares de elaboración de alimentos y trabajar para una mayor visibilidad social de la enfermedad.
Si vivís en el interior de Chilecito o Famatina y sos celíaco/a, o crees que podrías serlo, acercate a tu centro de salud más cercano. Estamos para escucharte y acompañarte.
Licenciadas en Nutrición : Mónica Hunicken y Silvana Gasparovich– | Efectores de Salud de Chilecito y Famatina.
Fuente: https://salud.larioja.gob.ar/