Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

"Planteamos el inicio de un cambio de régimen para devolverle la libertad a la gente"

El ministro de Economía, Luis Caputo, expuso este viernes en el Ciclo de coyuntura organizado por la Bolsa de Comercio de Córdoba. Habló de la evolución de la macroeconomía y al Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos anunciado por el Gobierno.



En ese marco, el titular de Economía remarcó el Plan que apunta a que los argentinos puedan disponer libremente de sus ahorros sin tener que demostrar todo el tiempo de dónde los sacaron. “En la Argentina hay un nivel de informalidad extremadamente alto que obedece al exceso de impuestos y de regulaciones. Llegamos ahí porque desde los 90’ el Estado duplicó su gasto”, indicó Caputo.

Asimismo, explicó que, ante esta situación, en el país se comenzó a regular para la excepción y que “el Estado empezó a asumir que todos los argentinos eran delincuentes”. “Esto exacerbó la informalidad”, agregó, al tiempo que precisó que “esta persecución, lejos de generar más formalidad, generó más informalidad”.

Por otra parte, remarcó que “ahora se va a poder controlar mucho mejor porque si tenés que controlar a 50 millones de personas es más difícil que concentrarte en los que realmente tenés que buscar”. “Esto está totalmente alineado con las normas GAFI y con la UIF. Planteamos el inicio de un cambio de régimen que apunta a devolverle la libertad a la gente. Si nosotros queremos que la gente recupere la confianza hacia los políticos, entonces nosotros tenemos que recuperar la confianza hacia la gente”, afirmó.

Durante su exposición, el titular de la cartera de Economía, definió a las medidas como “una reivindicación hacia los argentinos de bien, que son 99.9% de los argentinos”. “Todos van a poder usar sus ahorros para lo que quieran debajo del umbral de 50 millones de pesos por mes por persona. En el caso de los bienes registrables o montos por arriba de los 50 millones, la recomendación es que se suscriban al nuevo Régimen de Ganancias simplificadas. Les da el beneficio de que ARCA no va a estar fiscalizando los consumos ni el incremento patrimonial”, agregó.

Además, Caputo anticipó que el Gobierno enviará al Congreso Nacional un Proyecto de Ley para elevar el umbral de la Ley Penal Tributaria y reducir el plazo de prescripción, que actualmente está 5 años, para proteger a los argentinos.

También sostuvo que el Gobierno apunta a seguir bajando impuestos para mejorar la competitividad de las empresas. En esta línea, Caputo aseguró que la competitividad se gana a través de la reducción de impuestos, la apertura inteligente de la economía, y con el sector privado invirtiendo en el país.

Finalmente, en relación a la situación macroeconómica, Caputo sostuvo que “tenemos superávit primario, control monetario absoluto y un Banco Central capitalizado” y destacó que el Gobierno llegó a estos resultados “por decisión política”. “La economía creció habiendo bajado el gasto 30%; la inflación está colapsando; los salarios se están recuperando; y pudimos sacar a 10 millones de argentinos de la línea de la pobreza”. “Hay sobrada evidencia empírica de que lo que estamos haciendo funciona”, concluyó.