Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Fórmula 1: los 10 datos que tenés que saber del GP de Mónaco

Se viene una de las carreras más importantes en el mundo del automovilismo.



El Gran Premio de Mónaco de la Fórmula 1 se llevará a cabo este fin de semana con la presencia del argentino Franco Colapinto representando a la escudería francesa Alpine.

Se trata de uno de los Grandes Premios más tradicionales del calendario, pero al mismo tiempo de los más exigentes debido a sus complicadas curvas y a la concentración que exige en todo momento.

Los 10 datos que tenés que saber del GP de Mónaco
1-  Ayrton Senna es el piloto que más veces lo ganó: el histórico piloto brasilero, tricampeón del mundo, se impuso en el GP de Mónaco en seis ocasiones (1987, 1989, 1990, 1991, 1992 y 1993).

2- McLaren es la escudería más ganadora en Mónaco: el equipo creado por el neozelandés Bruce McLaren se impuso en 15 ocasiones (1984, 1985, 1986, 1988, 1989, 1990, 1991, 1992, 1993, 1998, 2000, 2002, 2005, 2007 y 2008).

3- Los únicos argentinos que ganaron el GP de Mónaco fueron Juan Manuel Fangio (1950 y 1957) y Carlos Reutemann (1980).

 

4- Las tragedias en el GP de Mónaco: a lo largo de su historia se registraron dos muertes.

La primera de ellas fue la del italiano Luigi Fagioli, en 1952, cuando sufrió un accidente en el túnel de entrenamientos. Al principio sus heridas parecieron leves, pero empeoraron y terminó muriendo a las tres semanas.

La segunda ocurrió en 1967, cuando el también italiano Lorenzo Bandini perdió el control de su monoplaza en la Nouvelle Chicane, por lo que el vehículo se incendió con el piloto en su interior. Las graves quemaduras provocaron su muerte solo tres días después.

 

5- Colapinto correrá por segunda vez en Mónaco: el argentino ya disputó este Gran Premio en 2024, pero compitiendo en la Fórmula 1. En la sprint race terminó quinto, mientas que en la carrera principal finalizó decimotercero.

6- El récord de vuelta en este circuito pertenece al británico Lewis Hamilton, que en 2021 registró un tiempo de 1:12,909 con su Mercedes.

7- Leclerc, profeta en su tierra: el piloto de Ferrari se llevó la victoria en 2024 e hizo historia al convertirse en el primer local en ganar este Gran Premio en toda su historia.

 

8- Detalles del trazado: el circuito callejero de Mónaco cuenta con una longitud de 3,337 kilómetros, tiene 19 curvas y solo una zona de DRS, lo que hace que sea muy complicado adelantar.

9- El GP de Mónaco tiene reglas especiales: en boxes se puede ir a solo 60 kilómetros por hora, a lo largo de la carrera solo se recorren 260 kilómetros (a diferencia de los 305 de los otros circuitos) y a partir de este año será obligatorio parar al menos dos veces en boxes, con el objetivo de que los pilotos puedan usar distintas estrategias y darle atractivo.

10- El circuito callejero de Mónaco tiene la curva más lenta de la Fórmula 1: se trata de la Horquilla Fairmont, que los pilotos la hacen a solo 45 kilómetros por hora.