Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Guillermo Francos se reunió con Héctor Daer en Casa Rosada

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibió esta tarde al triunviro de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer, en calidad de secretario general del gremio Sanidad para conversar sobre la realidad del Hospital Naval Buenos Aires “Cirujano Mayor Doctor Pedro Mallo”.



La reunión nucleó además al ministro de Defensa, Luis Petri, y al Almirante Carlos María Allievi tuvo lugar en el despacho de Francos de Casa Rosada, y fue pedida por el propio Daer para intentar acercar posturas en torno a un conflicto gremial con una empresa tercerizada que se da al interior del hospital y que alcanza a 560 trabajadores.

El intercambio se enmarca en la semana en la que el Gobierno Nacional decidió limitar por decreto “el derecho de huelga” en actividades que desde ahora son consideradas “esenciales”, y puede ser leído como un gesto del Poder Ejecutivo a una de las autoridades de la central.

Al término, el referente cegetista hizo referencia al tema ante la prensa acreditada en el Patio de Palmeras: “Están reiterando lo mismo que estaba establecido en el decreto DNU 70/23, donde pretendían cercenar el derecho de huelga para muchas actividades, llevándolo a la imposibilidad de tener una medida de acción directa”.

“Esto fue rechazado primero por amparo, y después en primera y segunda instancia, con fallo firme. Cambiándole un rubro de lo que llaman trascendental a esencial, volvieron a sacar el mismo DNU. Para nosotros sigue vigente la suspensión”, sostuvo.

En la misma línea, anticipó: “Entre el día lunes y martes estamos actuando nuevamente en la justicia. Estamos seguros de que se va a sostener lo que ya predijo la justicia en primera y segunda instancia con respecto a este tema”.

Asimismo, Daer calificó el decreto de “inconstitucional” al argumentar que el Congreso se encuentra abierto y en funciones, al tiempo que aclaró que no se abordó el tema en la reunión con Francos.

“Me encuentran acá porque vengo a tratar un tema serio de mi actividad, y me recibió el Jefe de Gabinete. Eso no quiere decir que las otras cuestiones, que tiene que ver con los decretos que salieron antes de ayer y que fueron publicados ayer, tengan algún diálogo o algún tipo de conversación”, se escudó.

Consultado por la posibilidad de adoptar nuevas medidas de protesta, anticipó que la central avanzará por la vía judicial y prometió conversaciones con las autoridades, aunque descartó la chance de convocar a un paro general.

Daer cuestionó además la reforma laboral que el presidente Javier Milei intenta impulsar al plantear que las modificaciones incorporadas en la Ley Bases “no generó puestos de trabajo ni formalidad”.

“El único crecimiento es en la informalidad, así que no vemos que exista hoy, ni en el Congreso, ni en el debate público, una cuestión de que lo necesario sería reformular los derechos de los trabajadores”, aseveró, y aclaró: “Lo que sí hay que discutir es cómo se reparte el trabajo, la jornada laboral, en una reducción de horas y demás”.

Por último, identificó al asesor Santiago Caputo como uno de los interlocutores del con los que tiene contacto, sin embargo, desmintió el funcionamiento de una mesa de diálogo con el Poder Ejecutivo.